Mil y una preguntas por hacer, por responder. Mil y una ideas por escribir, por pensar, por vivir…

Mi primer experiencia académica y acercamiento a la lectura.

Leyendo mi propia historia llego ha recordar que ha avanzado el tiempo; parpadeo mientras escribo y siento que soy otra. Etapas han ido y vendrán a mi vida.

Ahora trato de recordar y aprender del pasado y es donde llega el recuerdo de mis primeras experiencias relacionadas a la lectura comprendiendo lo fundamental que fue para mi esos primeros pasos de la mano de mi mamá quién ha sido el peldaño que permite ser quien soy. Recuerdo que me encantaba que me contara historias y cuentos, especialmente me gustaba y hasta me sabia de memoria el cuento de "Caperucita Roja" no me cansaba de oírlo ¿no sé el por qué? tal vez porque en la infancia leer es lo mismo que soñar, que visitar otros mundos que sentimos que nos esperan en nuestro futuro. Es saciar nuestras ganas de vivir deseando ser el protagonista de muchas aventuras, es decir, vivir intensamente como solo es posible en nuestra infancia, y es así como cada día se fortalecía mi curiosidad fundamento de mis primeros años de vida, también no hay que negar que me fascinaba ver programas de televisión que despertaran en mí terror, como también las clásicas el chavo del ocho, cuentos de los hermanos Grimm y muchos que hoy no recuerdo.

Es entonces cuando llega mi vida escolar a mis cinco años, en el Liceo los cariñositos de Piedecuesta, a unos cuantos pasos de mi casa; recuerdo que sentía temor pero a la vez emoción de enfrentarme a ese nuevo mundo que se abría y se expandía a la simple relación de mis primos, mis papas y mi hermanita a lo desconocido, nuevos amigos y una nueva figura que me iba a guiar, Fabiola Rincón mi primera profesora, que la verdad la recuerdo por ser cariñosa, amable y comprensiva tanto que no corrigió mi particular forma de escribir que hoy todavía es motivo de risa y admiración. Además tenia un particular problema de escritura y lectura al confundir la "e" por la "a" lo que me costo regaños, lagrimas y por que no premios cuando las acertaba. Así descifre las primeras palabras mama, papa, nene y muchas otras combinaciones que fueron las que permitieron leer textos más complejos que eran agradables e interesantes para mí.

En mis primeros años escolares recuerdo las peleas de mi mamá por la realización de mis tareas y los juegos con mis compañeros, en realidad el acercamiento a la lectura se reducía a la de las labores escolares; para mí era más importante el juego y el cumplimiento de las tareas.
ya en cuarto se configura un nuevo cambio, el paso del pueblo al campo ya que por cuestiones económicas mis papas deciden trasladarse a vivir a Aratoca, exactamente a la vereda San Pedro a la finca de mis abuelos, ya las cosas cambian la escuela quedaba aproximadamente a cuarenta y cinco minutos de donde vivíamos exigía más esfuerzo, era otro ámbito totalmente desconocido, las caminatas por medio de arboles, maleza y animales que en ese momento causaban terror; adicionalmente el ambiente escolar era totalmente diferente, mis compañeros de curso eran solo cuatro, una niña y tres niños, se trabajaba con libros de texto a toda hora,es decir, el profesor era verdaderamente un todero que se enfrentaba a seis cursos en todas las materias, razón por la cual no se recibía la total atención y orientación por parte de él , sin embargo, es de admirar su labor como docente. Mi acercamiento a lectura se reducía a las que exigía los libros y cada vez que se daban celebraciones como lo eran el día de la madre, del profesor donde cada niño recitaba poemas, se hacían obras de teatro, canciones que eran agradables y fortalecedoras donde se reunía toda una comunidad.

Ya en el bachillerato en el Colegio San Luis de Aratoca me enfrente a la lectura de los primeros libros que relataban historias algunas interesantes para mí, otras totalmente ajenas; me di cuenta de nuevo de ese inexplicable sentir que causan las palabras al tratar de imaginar a través de las letras y recordé mis primeras experiencias en la lectura como lo era cuando mi mamá me relataba historias y cuentos.


"Cada paso que das hacia adelante
significa una historia que dejas atrás”.

Octavio Paz, Junio




Un día de risa en risa






Como todos los días la hora de levantarme es un gran problema, siempre se quiere cinco minutos más de sueño que finalmente se convierten en media hora, hoy particularmente no cedí a todas mis intenciones de quedar en cama, debido a mi fuerza de voluntad y  la ayuda de mi mamá quien a cada momento me está recordando ¡es hora de levantarse! ... va a llegar de nuevo tarde a clase!  Y es así como me levanto, tiendo mi cama y me dirijo al baño; y seguidamente todos los pormenores para salir de mi casa y tomar el bus.

Son aproximadamente las 7:00 a.m, llego a la parada donde  con unos cuantos acompañantes nos disputamos un lugar en el bus, pues es una hora o más de recorrido debido a que vivo en Piedecuesta, ya son las 7:15 y pareciera que todas las rutas fueran “Terminal” “Terminal” motivo que me permite deducir  que mi destino es llegar de nuevo  tarde a clase; hasta que finalmente llega la tan anhelada ruta, pero eso si lo del puesto era solo un sueño.  

Me veo ahí toda pequeñita entre toda esa gente que al igual a mí se dirigen a sus trabajos a estudiar… etc.  Unos con ropa formal, mujeres con sus tacones altos, pero también los informales y por que no los que ni se bañan y perfuman todo el bus con su mal olor  o lo contrario los que se bañan en fragancia y causan en mi una particular rinitis; cosa con la que ya estoy acostumbrada y espero siempre al subir al bus.

Este día en particular  se destaca un hombre que considero que tiene unos cuarenta y dos años aproximadamente quien se sube frente al concurrido barrio la Rioja, bueno pero esto no es lo raro o lo que en mi despierta curiosidad lo que quiero destacar es su naturalidad o seria posible decir su espontaneidad, que pareciera un comediante de un programa de chistes que sin importar los pasajeros da inicio a una gran presentación, se sube, saluda al conductor muy amablemente,  sobra decir que no es común pues la mayoría de las personas que toman el servicio no se preocupan por saludar, este hombre con un acento no común de la región y una voz potente, pues todos las personas del bus lo oían a pesar de la emisora típica de rancheras y vallenatos que tenia el conductor a todo volumen,  se queda parado en la registradora no por que quiera creo, sino por que no hay espacio; y empieza una especie de interrogatorio a todas las personas que están cerca de él; al conductor le dice “¿amigo como esta?, gracias a Dios hay trabajo, y estos días no se ha varado” a lo que el conductor de unos cincuenta años responde “no patrón lo que si tengo dañado es el timbre” y el señor empieza a gritar por el bus “si se van a bajar griten o mejor me hacen una seña que  yo aviso”,  todos extrañados nos mirábamos unos a otros, el señor seguía… no había quien lo callara, de lo que viera hablaba, decía cosas como estas:
“es que ahora si nos tienen jodios la cosa esta arrecha mano como dicen ustedes los santandereanos disque la Rioja barrio de ricos jum! Nos quieren es joder ya llevo tres días sin agua o no chata hermosa como decimos los bogotanos diciendo  a la niña que iba a su lado a quien empezó a contar chistes a preguntarle cosas a lo que la niña respondía con una sonrisa tímida y fingida pues sentía que todas las miradas recaían sobre ella,  todos o algunas personas no paraban de reír  de escucharlo pues era inevitable, otras se les notaba en la cara la molestia y decían “por que no se calla” pero a él no parecía importarle y seguía con su presentación.

Es  importante aclarar que no era de esos tipos que se suben a hacer un show y pasan por los puestos pidiendo colaboración, no, él era un tipo bien vestido elegante por lo que causaba extrañeza y asombro, una señora de edad que iba a su lado no paraba de reírse razón por la que creo en todo el recorrido no se callo, la señora entre tanta risa y ya con confianza se atrevió y le pregunto ¿por qué habla tanto? y él muy alegremente responde “soy así Dios me creo así  o por tal razón soy asesor comercial y ahora me toca llegar a pelear, pues trabajo en una EPS” la verdad no comprendí el por qué de sus palabras pero pareció razón justa para la señora ; y es así como se me olvida que voy tarde a clase de risa en risa pues a mi parecer el señor tiene  buen humor. Finalmente como si se tratara de la familia desea un gran día a todos y que almuercen dice él  y se baja en el parque San pio;  y a la vez un señor desocupa un puesto y me puedo sentar sin parar de reír todo el día al acordarme de los chistes y del humor del particular señor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario