¿Estudiar Para trabajar o trabajar para estudiar?
Esta pregunta es mas usual de lo que se cree en muchos de los estudiantes de las diferentes universidades e instituciones educativas, para muchos ¿estudiar para trabajar? Para otros ¿trabajar para estudiar? Una o la otra difiere si se cuenta con recursos suficientes para llevar a cabo sus estudios y finalmente terminar con su carrera profesional y no ser parte de la lista de desertados de la vida universitaria, situación que se vivencia a diario en las diferentes universidades.
Tal pareciera que no existe ninguna diferencia pues la finalidad es trabajar, pero no, si se estudia para trabajar se esta seguro que va a ser en algo agradable y ameno pues se da según la decisión de cada persona, a diferencia, si se trabaja para estudiar o mejor las dos yuxtapuestas en los peores casos y por lo general son trabajos engorrosos y agotadores y aun peor, mal pagos, pero no por esto deja de ser la realidad de muchos estudiantes.
Este es el caso de mi amiga que para poder estudiar es necesario de una ayudita extra y recibir sus propios ingresos, es así como ella ha tenido no tan variados trabajos desde vendedora de una papelería de barrio, una frutería, un bolo a vendedora finalmente pues debido a sus habilidades es el trabajo que por ahora mejor le conviene y se adapta a sus posibilidades y necesidades, es entonces que de este abanico de trabajos en su mayoría solo es posible decir que trabajar para ella representa algo similar a un castigo, pues cada vez que llega el fin de semana solo era posible escuchar expresiones que manifestaban su desagrado e inconformismo a la realidad que tiene que vivir, no por el hecho de tener que ir a trabajar, sino porque estos trabajos configuran unos de esos peores casos a los que me refería, que se personifican en jefes, los personajes antagónicos que exigen sin importar el bienestar de sus trabajadores o también mimetizados en esos trabajos mal pagos y por que no también representados en esos clientes que van desde una vecina chismosa y cansona en la papelería a un borracho fastidioso en el bolo o a un preguntón en la frutería que prefiere preguntar a leer la lista de precios sin importar lo ocupada que pueda estar o a la persona que tiene prisa y quiere el pedido en menos del tiempo predispuesto, son razones más que suficientes y justificables para comprender tales expresiones y caras de desagrado ante cada fin de semana; pero eso si en el trabajo siempre ante todo no le queda más que mostrar una dulce sonrisa por que aunque este totalmente inconforme o se tenga en la cabeza el trabajo que falta terminar para el siguiente día o el parcial para el que falta estudiar tiene que mostrar siempre la cara de amabilidad pues es de ahí que depende el éxito en su trabajo.
Bueno pero no todo puede ser tan malo y como en el final de los cuentos maravillosos las cosas cambiaron, pues su nuevo trabajo le permite hacer realidad lo tan añorado charlas amenas, compañeros acordes a su edad, chistes y bromas que hacen que cada día de trabajo sea agradable a pesar de que no existen los fines de semana, para llevar a cabo una salida familiar, una dormida hasta tarde, una película etc.
Este trabajo actual como vendedora le exige más pues trabaja en las noches y ahora no solo es los fines de semana, sino también días de la semana como martes, miércoles y viernes; que exigen de ella mayor esfuerzo pues una de las cosas que mas le agrada es dormir y con su nuevo trabajo y los horarios de clase no se esta cumpliendo a cabalidad, pero tal vez el ambiente laboral y sus nuevos compañeros es lo que le permite levantarse diariamente y querer ir sin pensarlo tanto, y de esta forma disfrutar cada momento pues es de su agrado su nuevo trabajo y no quiere pensar en la búsqueda de uno nuevo pues así como trabaja así de bien le pagan.
Ante tantas responsabilidades a las que se enfrenta para poder cumplir con lo que quiere es notorio el amor por lo que hace y estudia nadie más que ella sabe todo por lo que ha pasado para poder responder y cumplir con cada deber; por algo se dice que las cosas difíciles o con dificultad para conseguir son mejor apreciadas y valoradas que las cosas fáciles y adquiridas sin ningún esfuerzo, y para la muestra un botón su fuerza y organización es su principal característica y creo que es lo que le ha permitido la finalización de cada objetivo y meta. Es de esta forma como pasa semana a semana cumpliendo deberes y deberes con la certeza que la vida le dará una gran recompensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario